"Encorvada en la palma de mi mano,
pequeña y silenciosa,
aprende la distancia entre la piel
y la hoja de la higuera.
¿Sabrá en su levedad que las galaxias
dependen de la fuerza que yo aplique
sobre su cuerpo breve?
También en esta oruga está el Talmud
diciéndonos de nuevo:
salva el mundo quien una vida salva."
- Víctor Herrero de Miguel -
La espiritualidad de la minoridad es una corriente de pensamiento político, económico y social que pretende establecer una relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza y entre los propios seres humanos frente a la situación de dominación hoy existente, que está acabando con la naturaleza y frente a la explotación de personas en beneficio de la producción y rentabilidad económica de unos pocos.
= Vivir con menos para vivir mejor
= Vivir sencillamente para que otr@s sencillamente puedan vivir.
= Es una propuesta de mejora de vida por vía de la solidaridad, del compartir, de la contención, de la moderación.
= Es una propuesta poética, es decir, vivir en estado de poesía, con el alma gozosa, disfrutando de lo que tienes entre manos, de lo sencillo, poniendo el acento en lo que tienes al lado, sin necesidad de irte lejos o hacer grandes cosas. La primacía de lo local frente a lo global.
= Es una propuesta de mejora de vida por vía de la solidaridad, del compartir, de la contención, de la moderación.
= Es una propuesta poética, es decir, vivir en estado de poesía, con el alma gozosa, disfrutando de lo que tienes entre manos, de lo sencillo, poniendo el acento en lo que tienes al lado, sin necesidad de irte lejos o hacer grandes cosas. La primacía de lo local frente a lo global.
En el marco del VIII centenario del Cántico de las criaturas, en las diferentes comunidades franciscanas de la ciudad, se han organizado distintas actividades de oración, formación y celebración.
En nuestra parroquia franciscana conventual, la tarde del 26 de marzo se convocó a una conferencia sobre Ecología Integral impartida por el delegado de esta pastoral, P., sacerdote del movimiento ADSIS y biólogo.
P. nos cuestionó sobre qué tenía que ver la ecología con nuestra fe. El cuidado y el respeto de la casa común tiene relación con esa mirada fraterna que ofrece Francisco en el Cántico al Hermano Sol y con una actitud agradecida que valora lo que Dios nos ha regalado.
La ecología no se trata de una moda ni de algo que sólo tenga que preocupar a determinadas clases sociales. El desastre ecológico lo sufren las personas de países más pobres, que no lo han generado, por ello debemos ser responsables en la medida de nuestras posibilidades. Ante los países grandes consumidores, quizás no podemos hacer nada, sin embargo, debemos tener conciencia y no callar. El Evangelio, como Buena Noticia, no consiste sólo en hacer, sino también en comunicar, divulgar, ser signo: como parroquia, como comunidad cristiana en medio de este mundo globalizado.